Búsqueda por tema: Politica de empleo.
Resultado 4 de 40
 

Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales

Julio César Neffa; Enrique de la Garza Toledo ; Leticia Muñiz Terra, compiladores.

1a. edición.

2 vols. ; 23 cm.

Serie: Colección Grupos de trabajo de CLACSO

ISBN: 9789871543250 (obra completa), 9789871543267 (v. 1), 9789871543274 (v. 2)

" ... trabajos presentados en la primera reunión del grupo de CLACSO, 'Trabajo, Empleo, Calificaciones Profesionales, Relaciones de Trabajo e Identidades Laborales,' desarrollada los días 1, 2 y 3 de noviembre de 2007 en Buenos Aires."—Volume 1, page 11.

Incluye referencias bibliográficas.

Contenido

  • v. 1. Diez tesis sobre el trabajo del presente (y el futuro del trabajo) / Antunes, Ricardo, 1953-
  • Aportes a una teoría del cambio : gubernamentalidad, fuerzas productivas y praxis de sujetos colectivos en nueva época / Bialakowski, Alberto L.
  • Costa, María Ignacia
  • Patrouilleau, Mercedes
  • Escravidao e sociabilidade capitalista : um ensaio sobre inércia social / Cardoso Moreira, Adalberto
  • Hacia un concepto ampliado de trabajo / Garza Toledo, Enrique de la
  • Comentarios : del trabajo esclavo a las nuevas formas de esclavitud en el trabajo / Vasilachis de Gialdino, Irene
  • Cuando el trabajo informal es espacio para la construcción de identificaciones colectivas. Un estudio sobre ferias comerciales urbanas / Busso, Mariana
  • Construcción del sujeto de trabajo en la condición de precariedad / Arellanom Karina ... [et al.]
  • Fuentes de la valorización del capital : la relación entre productividad y salarios. Argentina 1993-2006 / Lindenboim, Javier
  • Graña, Juan M.
  • Kennedy, Damián
  • Demandas empresariales en las estrategias de formación de los ingenieros en dos zonas argentinas / Panaia, Marta
  • Saberes, intervenciones profesionales y clasificaciones profesionales : nuevos requerimientos a idóneos, técnicos e ingenieros / Testa, Julio
  • Figari, Claudia
  • Spinosa, Martín
  • Pautas de desigualdad en el mundo social productivo uruguayo. Aportes para el debate en torno a la gestión por competencias / Quiñoles Montoro, Mariela
  • Trabajo de organización y cadenas de valor. El caso de la vestimenta uruguaya / Supervielle, Marcos
  • Rojido, Emiliano
  • Potencialidades y limitaciones de sctores dinámicos de alto valor agregado : la industria aeroespcial en México / Carrillos V., Jorge (Carrillos Vireros)
  • Hualde, Alfredo
  • La industria del salmón en Chile : ¿crecimiento socialo explotación laboral? / Aravena C., Antonio (Aravena Carrasco)
  • Rasgos posfordistas en el paisaje laboral de la gran industria del Valle del Cauca Colobiano / Mejía Sanabria, Carlos Alberto.
  • v. 2. Desafíos emergentes de las empresas recuperadas : de la imposibilidad teórica a la práctica de la posibilidad / Rebón, Julián
  • Salgado, Rodrigo
  • Sobre la proletarización de los trabajadores intelectuales. Un ejercicio comparativo a partir del caso de los docentes en Argentina / Donaire, Ricardo M.
  • Nuevas normas de regulación del trabajo en un contexto de globalización económica : el caso de la cadena textil confección en Antioquía / Betancur B., María Soledad (Bentacur Bentancur)
  • Los castigos de la edad y la dificultad de hablar de trabajo decente en Colombia / Correa, Guillermo
  • La acción colectiva sindical y la recomposición de la respuesta política estatal en la Argentina 2003-2007 / Gómez, Marcelo
  • Jovens e trabalho questöes a partir da análise dos mercados de trabalho metropolitanos do Basil / Borges, Ángela
  • El trabajo de las mujeres en la industria maquiladora : balance de cuatro décadas de estudio en México / Eugenia de la O, María
  • El plan jefes y jefas de hogar descupados (PJYJHD). Análisis de sus caracterñisticas y objetivos. Fortalezas y debilidades / Neffa, Julio César
  • Heterógeneidad estructural, segmentación laboral y distribución del ingreso en el Gran Buenos Aires : 1992-2003 / Salvia, Agsutín
  • Vera, Julieta.
 
Registro eeo002659 · Modificado: 13/08/2015

Explorar índices alfabéticos


Es suficiente con que ingrese las primeras letras. Omita artículos iniciales en títulos.
Recorrer el catálogo completo (por orden de ubicación del material)